Arteta ha revelado que él y su familia han sufrido amenazas en las redes sociales y ha pedido que se hagan más esfuerzos para hacer frente a los abusos.
El entrenador del Arsenal, Mikel Arteta, se ha sumado a los llamamientos para que se luche más contra el abuso online. También ha revelado que él y su familia han sido objeto de ataques esta temporada.
Sus comentarios se producen después de que el entrenador del Newcastle, Steve Bruce, confirmara que ha recibido amenazas de muerte.
Por otra parte, el árbitro Mike Dean también se ha enfrentado a amenazas similares e incluso se le ha pedido que no dirija un partido de la Premier League este fin de semana.
El jueves se celebró una reunión entre los organismos del fútbol de Inglaterra en un intento de hacer frente a los abusos online. Arteta ha apoyado ahora el movimiento y quiere que se haga más cuando sea necesario.
«No soy el único que sufre este tipo de cosas. Creo que cuando se gana todo es genial y se es increíble y se es el mejor entrenador – y cuando se pierde es todo lo contrario» dijo según el Daily Mail.
«Esa es la realidad y no es agradable. Cuando se trata de algo personal, puedo aceptarlo, pero cuando va dirigido a mi familia, es otra historia».
«Creo que todos estamos expuestos en esta industria y por eso prefiero no leer porque me afectaría mucho más personalmente en el momento en que alguien quiera tocar a mi familia».
«Porque ha pasado, el club está al tanto y hemos intentado hacer algo al respecto. No va a parar mañana, eso lo tenemos claro, pero a medio o largo plazo, ¿podemos hacer algo al respecto? Eso es lo que pido».
Arteta tiene una cuenta de Twitter, cuando le preguntan si le sigue echando un vistazo, reponle: «No».
«Creo que si leyéramos todo lo que se escribe sobre nosotros, probablemente tendríamos que quedarnos en la cama varios días. Es parte de ello».
«Creo que está bien que la gente tenga la habilidad y tantas plataformas y formas de comunicarse y dar sus opiniones».
Arteta no tiene ningún problema con las críticas, pero cree que a veces se llevan a otro nivel.
«Lo único que pido es que se respete. Hacerlo de forma respetuosa. No tienes que menospreciar a nadie ni tratar de herir a nadie, sólo da tu opinión con la mejor intención».
«Y cuando es constructiva, creo que todo el mundo acepta las críticas. Forma parte de nuestro trabajo, mirar y pensar y reflexionar, pero cuando la gente solo tiene la intención de hacer daño, es cuando se vuelve un poco tonto en mi opinión. Se trata de encontrar ese equilibrio».
«Tiene muchos aspectos positivos, pero creo que podemos hacerlo mejor para defender un poco mejor el sector».