• Destacados

Simeone logra record histórico con el Atlético de Madrid

Getty Images
Annonce

En la victoria de hoy del Atlético Madrid, Diego Simeone logró un récord histórico con los Colchoneros en su muy particular estilo.

Lograr este récord no podía ser de otra forma para Diego Simeone en el Atlético Madrid. El técnico argentino llegó a entrenar a los Colchoneros en 2011, lugar donde ha permanecido desde entonces. No pasa nada si decimos que el ‘Cholo’ llegó para cambiar la historia del club por completo y convertirse en el mejor entrenador en la historia de la institución. 

Simeone ganó el título de La Liga del 2014, llegó a dos finales de Champions League, ganó dos títulos de la Europa League, una Copa del Rey, una Supercopa de España y dos Supercopas de Europa. El ‘Cholo’ transformó a este equipo de uno competitivo a un total protagonista dentro del panorama europeo. 

Hoy ante el Getafe, llegó a la impresionante cantidad de 500 partidos dirigidos como entrenador del club. Lo celebró a su más puro estilo con un clásico 1-0 después del gol anotado por Luis Suárez en el primer tiempo. 

¿Puede Simeone ser el Ferguson del Atlético? 

Si las condiciones se mantienen como han estado durante la última década para el ‘Cholo, no hay razón para dudar que se puede quedar en el club por otros diez años. Ahora mismo es uno de los entrenadores mejor pagados del mundo y parece que peleará por títulos esta temporada. 

En lo que forma a una nueva generación de jugadores durante un proceso de renovación, Simeone aún es el jefe de este Atlético Madrid. Es imposible no comparar lo que está haciendo con la brillante carrera que Sir Alex Ferguson tuvo en el Manchester United. Cierto, ganar títulos es más complicado donde compite contra el Real Madrid y Barcelona.

Pero sus logros toman una dimensión mucho mayor cuando te das cuenta que ha ganado trofeos en una liga compartiendo los reflectores con estos dos gigantes. Los jugadores están plenamente identificados con su entrenador y el futuro sigue siendo prometedor para el ‘Cholo’.